
La primera vez que leí a
Césaire fue allá por el 2006, el poeta Fausto
Maradiaga nos había recomendado su lectura en el taller de la U.N.A.H. Lo que me llamó la atención fue el hecho de que él mencionara que para
André Breton esa era "La máxima joya
surrealista", por ese entonces yo estaba interesado en el
surrealismo, buscaba libros sobre este movimiento y de los autores que lo conformaron. En cuanto saqué el libro
comencé su lectura, lo primero que me asombro fue lo lleno que estaba de una actitud humanista y el rescate que hacía de la dignidad de la persona de raza negra en sus cuatro partes que se comparan (cito el prólogo) a una sinfonía de cuatro movimientos, no olvidaré nunca a un autor como
Césaire, ni dejaré de agradecer a mi maestro la recomendación de este libro.
No soy una persona que se deje llevar por el culto a
alguien (el ser humano aun siendo ateo siente la necesidad de crearse nuevos dioses a su imagen y semejanza); pero es una verdadera lástima cuando un hombre como
Aimé se marcha a la parte no
consiente de la materia.
Buen tiempo lectores para rencontrarnos con la obra de Césaire que pueden obtener de forma gratuita en la Biblioteca general de la U.N.A.H, les recuerdo que los universitarios tienen préstamo externo.
Para conmemorar su partida he recopilado toda la información que en esta semana apareció en la Internet referente a Césaire y espero que sea de interés para el lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario