
En primer lugar lo que llama la atención de este trabajo es la narración de historia hecha únicamente a base de imágenes, algo así como una BD pura. El autor comprende que son las imágenes y no las palabras las que nos deben guiar a lo largo de la narración. Bien podría ser una guía surrealista para inmigrantes ¿Conocer gente nueva? ¿Enfrentarse a un idioma extraño, a nuevas costumbres, a la soledad, etc? Eso parece ser lo que trata de responder.
Shaun Tan, el autor, sabe muy bien de qué habla; es hijo de inmigrantes británicos y malasios-chinos creció en Australia, se diplomó en dibujo y arte. Él recuerda que durante su niñez todos sus amigos eran también hijos de inmigrantes, y, en cierta forma, este libro es una manera de interrogarse por su pasado y el de su país (parte de la inspiración el autor se la debe a unas fotografías de inmigrantes sin nombre encontradas en oficinas de inmigración) .

4 comentarios:
Saludos Manuel, veo que te has hecho fanático de los BD, yo en algún tiempo lo fui; era asiduo parroquiano de la biblioteca del LFH, pero de esas BD tan geniales de las que estas hablando no habían. Por cierto, te recomiendo el diccionario de la bande dessinée larousse, era una enciclopedia bastante completa respecto al tema.
Que coincidencia, justo hoy estaba viendo ilustraciones de un librito Shau Twan : The Red Tree. Ahi las voy a postear.
digo, Shaun Tan.
Ojalá. Este es el primero que leí de él y me gustó mucho.
Publicar un comentario